Debido a que la titular de la Comisión de Búsqueda, Lutgarda Madrigal Valdez, se negó a recibir a las integrantes del Colectivo Solecito, las madres de personas desaparecidas se manifestaron frente a palacio de gobierno de Xalapa.
Explicaron que viajaron de Veracruz, La Antigua, Cardel, Boca del Río, Alvarado y Medellín de Bravo, entre otros municipios, en la mañana de este jueves 09 de octubre, y llegaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer revisión de carpetas de investigación y posteriormente se dirigieron a la calle Revolución colonia Centro de Xalapa a la Comisión Estatal de Búsqueda.
“Venimos a hablar la Comisionada, según que no estaba y que no estaban preparados pero qué casualidad que ya tenían botellas con agua, café, galletas y nos dijeron que tenía una reunión que la esperáramos, esperamos 30 minutos y nunca se apareció”.
Las víctimas afirmaron que el tiempo de vida se les termina para poder encontrar a sus hijos e hijas desaparecidas, y no están dispuestas a recibir más desatenciones de las autoridades de la Comisión Estatal de Búsqueda.
“Las personas que estaban ahí no dieron ninguna razón, informe, plática, nos salimos porque no nos recibieron. Tenemos 14, 15, o 10 años buscando a nuestros hijos, hijas y no sabemos nada; a nosotras ya nos pesa andar buscando, estamos cansadas, estamos desgastadas y muchas compañeras ya murieron sin saber de sus hijos” lamentaron.
El objetivo de reunirse con Lutgarda Madrigal, era exponerle que los empleados y empleadas de la Comisión Estatal de Búsqueda desconocen los protocolos de búsqueda, no saben cómo elaborar los documentos, y las víctimas se ven obligadas a repetir una vez más la historia de cómo y en dónde desaparecieron sus hijos hace 14 o 15 años.
“Exigimos que agilice el trabajo, no hemos visto buenos resultados, las funciones que deben acatar no lo saben; pedimos que le pongan interés al trabajo porque el mismo conocimiento que tiene la víctima que somos nosotras, ese mismo conocimiento lo deben tener ellos, pero no saben nada, nada”.
Las madres calificaron de “burla” el actuar de los empleados y empleadas de la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz, al no conocer la base de datos de personas desaparecidas, y los expedientes de las víctimas.
Fuente y foto: AVC