La falta de presupuesto mantiene paralizadas investigaciones y 70 proyectos que podrían beneficiar al campo mexicano, aseguró Héctor Cabrera Mireles, secretario general del Sindicato Independiente de Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
El investigador dijo que desde agosto de 2024 no se ha destinado presupuesto para la investigación en México.
“Desde agosto de 2024 no se ha destinado ningún solo peso para la investigación en el país entero. Todos los 800 investigadores estamos sentados esperando a que la institución decida invertir al menos el 2 por ciento de su presupuesto, con eso activarían los proyectos que se ganaron en la última convocatoria que se ganaron en el 2025”, dijo.
Agregó que estos 70 proyectos están dedicados para el desarrollo de tecnología, en el ámbito agrícola, pecuario y forestal del país.
También señaló que esta falta de presupuesto ha ocasionado que muchos investigadores mexicanos prefieran irse a otros países a desarrollar sus proyectos.
“Está ocurriendo a la par, una fuga de cerebro del país, porque el instituto tiene más de 40 plazas vacantes que no las ocupan. Esos deberían estar ocupados por profesionistas de alto nivel que están sin trabajo en México”.
Por lo que insistió de la importancia de reactivar el instituto para beneficio del campo mexicano y los productores.