Sharon Albornoz, delegada de Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Veracruz, exhortó a la población a tener cuidado con supuestos préstamos exprés que terminan en fraude.
Detalló que una usuaria del Puerto de Veracruz acudió a Condusef porque depositó cerca de medio millón de pesos para obtener un préstamo de más de 1 millón de pesos, lo que fue un fraude.
"Como le pasó a esta usuaria, ella contactó por medio de Facebook a esta supuesta finaciera que prometía prestarle un millón y algo, entonces ella dice que la fueron engañando, primero le pidieron un anticipo para garantizar o como para dejar en garantía, le pidieron el pago de un seguro, le pidieron también el pago de impuestos por adelantado".
Aseveró que en este caso llegó un punto en el que la supuesta financiera la amenzaba y ella ya se sentía vulnerada.
Indicó que cuando la usuaria acudió a Condusef ya era una afectación muy importante y la financiera no estaba regulada ni registrada, por lo que ya no pudieron hacer nada.
Alertó que estos supuestos préstamos que se ofrecen en redes sociales y para obtener el crédito les piden dinero.
Aseveró que les preocupa los habitantes de Poza Rica, ya que ante las inundaciones y afectaciones que tuvieron buscan créditos, por lo que Condusef instaló un módulo en aquella zona.