¡La Armada de México cumple 204 años! Esta es su historia

Imagen ¡La Armada de México cumple 204 años! Esta es su historia

Por: Daniella Ovalle

Hoy sábado 4 de octubre se conmemora el 204 aniversario de la Armada de México y 201 Años de la Promulgación de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824. 

La historia de la Marina Armada de México se remonta a 1821 tras la Consumación de la Independencia, cuando nació con la misión de proteger los mares nacionales. Tiene sus antecedentes en el Archivo Histórico de la Armada, creado oficialmente en enero de 1978, el cual quedó adscrito a la Comandancia General de la Armada. Por la ampliación de su ámbito de competencia, al incorporar la función de integrar el acervo histórico de la Armada de México e investigar lo relativo al desarrollo marítimo nacional, en octubre de 1980 cambió de denominación a Unidad de Servicios Históricos dependiendo del Secretario de Marina; nombre que se modificó el 18 de mayo de 1984, a Unidad de Historia y Cultura Naval, la cual quedó adscrita a la Subsecretaría de Marina. Desde sus inicios existió un departamento dedicado a la investigación histórica naval;  no obstante, debido a la creación del Museo en las instalaciones sede de la SEMAR,  el 1 de octubre de 1999, se crea la Subjefatura de Historia y Museos Navales.

Ante el crecimiento permanente de las funciones del área de Historia y del Museo, el 1 de julio de 2008, por decisión del Alto Mando, ambas estructuras se separan, denominándosele a la primera Subjefatura de Investigación e Integración del Acervo Histórico, cuyas funciones principales son elaborar proyectos de investigación sobre la historia de la Secretaría de Marina-Armada de México, en sus diferentes periodos hasta la época contemporánea con el fin de preservar la memoria histórica naval de la Institución, a través de la producción y divulgación de obras bibliográficas, así como organizar y participar en simposios, foros, seminarios y coloquios  relativos  a la historia nacional y naval mexicana; asesorar al Mando en materia histórica naval y representar a la SEMAR en intercambios académicos y docentes con universidades e institutos de investigación histórica.

Introducción

La historia de la Armada de México tiene sus antecedentes con la creación del Ministerio de Guerra y Marina, el 4 de octubre de 1821, donde quedó adscrita la Armada, la cual tuvo a su cargo los asuntos relativos a las costas y mares nacionales.

Debido al contexto histórico en que emergió el Estado mexicano como país independiente, impulsó a que nuestra Marina naciera en pie de lucha, siendo su primera misión de guerra, enfrentar al último reducto español que se negaba a reconocer la independencia nacional, al que desalojó el 23 de noviembre de 1825 tras un intenso bloqueo naval.

Así, esta fecha y el nombre del Capitán de Fragata Pedro Sainz de Baranda, son significativos en los anales históricos de México.

En torno a este suceso histórico, el Secretario de Guerra y Marina, General José Joaquín de Herrera, expresó en 1823: “Habiendo cambiado el aspecto de la Guerra, a la Marina sólo toca consumar esa grande obra y consolidar para siempre la independencia nacional”.

Desde entonces, la historia de la Armada ha formado parte importante de la historia del Estado mexicano. Es por ello que este espacio está dedicado a difundir la historia de nuestra institución a través de la divulgación de las obras bibliográficas que se han producido y editado en la Unidad de Historia y Cultura Naval recientemente, así como a través de efemérides y reseñas navales.

 

da clic