El pasado mes de julio con la obra que se realiza para cambiar el concreto e introducir tubería de la avenida Independencia en el centro de la ciudad, quedó al descubierto parte de lo que habría sido la Puerta de la Merced, histórica entrada y salida de Veracruz.
Los trabajadores estaban excavando con maquinaria cuando se percataron unos metros antes de llegar a la esquina de López Rayón había cimientos de piedra múcara, material utilizado en la época de la ciudad amurallada para realizar construcciones.
Una vez que vieron el muro se detuvieron e informaron a sus superiores quienes a su vez dieron aviso al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien envió un equipo para confirmar que esos restos eran de la puerta de la antigua muralla que rodeaba la ciudad.
¿Qué harán con los vestigios?
Víctor Daniel Díaz, encargado de la obra de la avenida Independencia de Mario Molina a López Rayón, afirma que los trabajos llevan un avance del 65 por ciento y se ha tenido que reprogramar la intervención en la cuadra en donde encontraron los restos.
"Lo que están haciendo ellos (INAH) es un registro; van a hacer un levantamiento de lo que hay de la que llaman la puerta de La Merced, van a registrarlos y después lo van a plasmar en un plano para que quede registrado".
Una vez que se concluya con la labor arqueológico, el plan continuará su curso; se colocará la tubería pluvial, de drenaje, después el área se va a tapar y a colocar concreto estampado como inicialmente estaba proyectado.
El muro descubierto "atraviesa toda la calle, viene como en i griega lo que es toda la cimentación de la piedra muca, es pura piedra muca".
Recientemente también hallaron dos cañones que se encuentran en el sitio que posteriormente sacará el equipo de arqueología para su resguardo.
Cabe recordar que de acuerdo a lo que anunció el municipio se contempla, a través de distintas empresas constructoras, hacer el pavimento estampado de la avenida Independencia desde Montesinos hasta López Rayón; la rehabilitación del drenaje y tubería hidráulica; y banquetas de granito.
En el caso de la avenida 5 de Mayo comprende el mismo tramo con características similares, adicionalmente se introducirá el cableado eléctrico y de servicios de telefonía e Internet de manera subterránea.
Para la avenida Zaragoza, solo está proyectado rehacer las banquetas, sin cambiar el pavimento que todavía se encuentra en buenas condiciones.