Luego de que la madrugada del 30 de junio un vehículo ingresó al malecón de Veracruz y se fue al mar, hecho en el que lamentablemente dos personas perdieron la vida, se generó un debate muy peculiar.
Algunos ciudadanos comenzaron a cuestionar cómo fue que la unidad entró a esa área peatonal, pues para acceder la mayoría de los accesos tienen bolardos justo en las bocacalles, lo que impide la circulación vehicular en la zona.
De acuerdo con testimonios recabados, la entrada fue por la esquina de Insurgentes Veracruzanos y 16 de septiembre en donde hay mobiliario urbano pero no está pegado y se puede mover con un poco de esfuerzo.
Comerciantes de la zona pidieron a las autoridades encargadas vigilancia y poner orden en ese acceso ya que es común que cualquier unidad ingrese sin mayores inconvenientes y "hacen lo que quieren".
El problema surge porque quienes los mueven ya no los colocan en donde corresponde, incluso, ha habido ocasiones en las que las estructuras de metal rellenas de concreto son desplazadas hacia un lado y hay tránsito libre, como ocurrió durante las primeras horas del lunes.
"En este caso no están fijos porque aquí entran cuando hay eventos, entonces los tienen que estar quitando y poniendo; el auto entró por este lado, aunque haya autoridades y ven que entran los carros no les dicen nada, dejan que pase como Pedro por su casa", dijo Rodwell Canela.
"No solo son carros, también entran motos y se supone que es paso peatonal no vehicular, andan niños jugando imagínate, hay quienes rentan patines y la gente anda tranquila, y entonces cuando se suben los carros; la misma gente lo mueve y entra", agregó.
Nota relacionada: Por este lado entró al malecón de Veracruz el carro que se fue al mar
"Los mueven para cuando hay eventos entran los carros y la gente que no es de aquí se confunde y se va derecho, desgraciadamente lo que pasó ayer, no estaban estos bolardos los vinieron a poner después, después de ahogado el niño quieren tapar el pozo", dijo Isaías, sacamonedas del malecón.