Estas serían las afectaciones por impuestos a las remesas que mexicanos manden de EU

Imagen Estas serían las afectaciones por impuestos a las remesas que mexicanos manden de EU

Por: José de Aquino
Audio:

Previo a que la fracción parlamentaria de los republicanos frenara grabar con aranceles del cinco por ciento el envío de remesas, el contador Ramón Ortega Díaz, representante del Instituto Mexicano Ejecutivo de Finanzas en el estado de Veracruz, comentó que podría haber afectaciones.

“Primero, disminuiría la obtención de recursos, recibirían menos, de entrada; segundo, podría desincentivar el envío, podría generar una situación de informalidad o mercado negro por este impuesto”.

Ortega Díaz, indicó que el 99 por ciento de los envíos de remesas son de manera electrónica, pero para no enviarlo de esta manera, podría registrarse una situación de informalidad para no pagar ese cinco por ciento de impuesto, buscarían otros canales de hacer llegar a México esos dólares.

Como tercer punto, la gente podría optar por ya no mandar remesas, entonces las familias no recibirían el dinero y la afectación sería a la economía y en los hogares que dependen de estas remesas.

El porcentaje del total de remesas en el estado de Veracruz es arriba del cuatro por ciento, mientras que el 40 por ciento de las remesas proviene de entidades como Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Chiapas y Ciudad de México.

El contador, indicó que el estado de Veracruz ocupa el décimo lugar a nivel nacional en la recepción de remesas, de las cuales, más del 50 por ciento de las personas que reciben ese recurso, son mujeres.

Subrayó que a nivel nacional, son alrededor de 2 millones de hogares que reciben remesas.

El 80 por ciento de las remesas que llega son emitidos desde los estados de Texas, California y Florida.

Tan sólo en un año, Estados Unidos recaudaría 2 mil 440 millones de dólares por concepto de envío de remesas, en 10 años acumularía más de 22 mil millones de dólares.

A nivel Internacional, México es el segundo lugar en captación de remesas de Estados Unidos, antecedido por India.

A la fecha, los expertos muestran preocupación ante la inflación por diversos factores, finalizó Ortega Díaz.

da clic