En lo que va del año en diferentes zonas de la ciudad de Veracruz se han incendiado 37 vehículos en la vía pública, la mayoría de ellos resultaron con pérdidas totales.
Alfonso García Cardona, director de Protección Civil Municipal, afirmó que el año pasado cerró con 104 siniestros de ese tipo, un número significativo.
"Son varios casos los que se han presentado; podemos llegar a tener uno o dos por semana, a veces pasan varias semanas y no tenemos ningún evento de esta naturaleza".
Afortunadamente hasta el momento no ha habido personas lesionadas porque se han retirado a tiempo del lugar cuando comienzan a presentarse las llamas. Tampoco víctimas mortales que lamentar.
¿Qué hacer cuando se quema un carro?
El especialista explicó que para que un vehículo se queme inciden varios factores: problemas mecánicos, eléctricos, fuga de combustible, fuga de fluidos, o la fricción de las balatas.
"Lo mejor es bajarse y hablarle al departamento de Bomberos para que asista, podemos traer un extintor en nuestro vehículo, posiblemente podamos apagarlo si es que sé manejar adecuadamente un extintor, pero si no es así lo que voy a lograr es tardar en hacer el aviso".
Muchas veces es muy difícil levantar el cofre para combatir directamente el origen del fuego y solo retrasa la atención que puedan dar los Bomberos.
Cuando se trata de un tercero pero está aledaño o cerca también lo más conveniente es alejarse inmediatamente y solicitar ayuda a los cuerpos de emergencia.
"Mucha gente en lugar de hablar a los servicios comienza a grabar, a transmitir en vivo en redes sociales y la llamada tarda en hacerse a las fuerzas de tarea".
Puntualizó que en cualquier situación de riesgo la inmediatez es de suma importancia para no exponer la integridad de las personas.
Foto: Asipona/Archivo