A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado informó que a través de la Fiscalía Regional Zona Centro Veracruz y la Dirección General de los Servicios Periciales, entregaron a sus familiares los cuerpos de las tres personas que perdieron la vida tras el desplome de un avión tipo Cesnna sobre el mar del puerto de Veracruz.
Cabe recordar que la noche del viernes 28 de julio y cerca de la medianoche, el avión tipo Cesnna se desplomó sobre el mar del puerto de Veracruz, después de que despegó desde el Aeropuerto Internacional Heriberto Jara y en donde murieron las tres personas que viajaban en él.
A continuación el comunicado:
La Fiscalía General del Estado, encabezada por Verónica Hernández Giadáns, informa que a través de la Fiscalía Regional Zona Centro Veracruz y la Dirección General de los Servicios Periciales, se realizó la entrega digna de los elementos anatómicos de víctimas a sus familiares, con motivo del accidente aéreo en el mar, suscitado en fecha 28 de julio del presente año, los cuales fueron localizados frente a las costas del Puerto de Veracruz, donde la Fiscalía General del Estado dio inicio a la carpeta de investigación número VER/XVII/F1/3160/2023, de la Unidad Integral de Procuración de Justicia del XVII Distrito Judicial en Veracruz, Ver.
Se cumplieron los protocolos de notificación y entrega digna aplicables en la materia, contando con la presencia de personal de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEEAIV) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
El Director General de los Servicios Periciales, Héctor Ronzón García, dio la explicación detallada a cada familia de los resultados obtenidos de los diversos análisis forenses realizados, manifestando los familiares estar de acuerdo con la metodología aplicada y los resultados obtenidos, procediendo el personal de la Fiscalía, a cargo del Fiscal Regional, Enrique González Barrón, a realizar los trámites correspondientes y los Servicios Periciales a la entrega digna de tres víctimas de identidades resguardadas.
Con ello, la Fiscalía General del Estado, cumple con los más altos estándares de sus protocolos ministeriales y periciales, que dan certeza y confianza a la sociedad del trabajo realizado.