Polvo del Sáhara ¿Qué afectaciones puede causar a personas alérgicas?

Imagen Polvo del Sáhara ¿Qué afectaciones puede causar a personas alérgicas?

Por: Inés Tabal
Audio:

Cada año en México ingresa polvo del Sáhara, un fenómeno meteorológico que es causado por las tormentas de arena comunes en las regiones áridas y semiáridas.

La cantidad de polvo del Sahara que ingresa al país depende de la intensidad del viento y concentración del mismo sobre África.

De acuerdo con especialistas,  este año también llegará el polvo del Sáhara al Golfo de México y las inmediaciones del país.

En Veracruz es posible que sí se presente, no obstante, será prácticamente inapreciable para la mayoría de la población. Lo más significativo estaría en la península de Yucatán y Campeche.

Este fenómeno ¿podría causar complicaciones para las personas alérgicas?

Alejandro Quintín Barrat, médico internista, indicó que las personas que son sensibles o alérgicas pueden producir un incremento en las reacciones de hipersensibilidad.

“Hay personas que tienen asma, puede haber algunas crisis asmáticas, en personas con rinitis alérgica empezar a tener escurrimiento nasal importante o irritación, pero incluso en personas que no son alérgicas también este polvo puede tener ciertas reacciones como irritación de la piel, enrojecimiento de los ojos, reacciones severas de las mucosas”, dijo.

El doctor dijo que ante esto lo recomendable es utilizar ropa clara que proteja la piel, uso de cubrebocas y lentes, así como acudir al médico si se presenta estos síntomas.

 

 

da clic