El Corredor Interoceánico (también conocido como transístmico), que pretende conectar los océanos Atlántico y Pacífico a través de una ruta de transporte ferroviario, quedará al 25 por ciento al final de esta administración, acusó el exgobernador oaxaqueño, Ulises Ruiz.
En conferencia de prensa, el también exlegislador dijo que acaba de recorrer la zona y cree que el desarrollo que pretende unir a los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca, lo van a dejar "tirado" porque no hay un avance significativo en la construcción.
"Son mentiras tras mentiras, engañando a los veracruzanos, engañando a los oaxaqueños, que ya están los 10 parques industriales, que ya va el tren caminando, que ya se está ampliando la carretera, va a quedar al 25 por ciento ese proyecto", subrayó.
Consideró que pese a ese retraso en la obra, el presidente Andrés Manuel López Obrador la va a inaugurar en diciembre y "seguramente se va a llevar a Cuitláhuac, al gobernador de Oaxaca, van a poner un tren, van a caminar un kilómetro y darán el banderazo".
Cuestionado sobre cuál es el tramo que según su apreciación falta de terminar, respondió que es desde Palomares (localidad de Matías Romero, Oaxaca) hasta Coatzacoalcos, Veracruz.
Te puede interesar: Es gravísimo lo que pasa en Veracruz: exgobernador de Oaxaca
Vaticinó que lo mismo ocurrirá con las otras mega obras del gobierno federal como el Tren Maya que se ha proyectado como detonante del desarrollo económico en la Península de Yucatán; y la refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, que podrá refinar hasta el 2027.
Ulises Ruiz dijo estar recorriendo el País con el objetivo de buscar la candidatura a la Presidencia de la República vía independiente, pues fue expulsado del PRI en el 2021, tras las marcadas diferencias por el dirigente nacional Alejandro Moreno.