¿Qué efectos causa la cocaína?

Imagen ¿Qué efectos causa la cocaína?

Por: Joel Cruz
Audio:

La cocaína es un estimulante extremadamente adictivo y peligroso que afecta directamente al cerebro. Es un polvo blanco que se puede inhalar por la nariz o mezclarse con agua e inyectarse con una aguja. 

El pasado viernes 7 de octubre decenas menores de edad terminaron intoxicados en la escuela secundaria Juana de Asbaje, en Bochil, Chiapas.

Una versión que se manejó inicialmente fue que presuntamente había sido cocaína la sustancia que habían ingerido; algo que no ha sido confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE).

¿Qué efectos causa la cocaína?

El presidente del Colegio de Medicina Interna de Veracruz, Arturo Salas, explica que la cocaína produce muchos efectos en cualquier parte del cuerpo por diferentes periodos, dependiendo de la calidad de la droga, de la edad de la persona, la cantidad que consuma y de cada uno de los organismos.

Consumir cocaína permite la liberación de catecolaminas  (también llamadas aminohormonas) que aceleran el cuerpo humano; aumentan la presión arterial; producen vaso constricciones, es decir, provocan el estrechamiento de los vasos sanguíneos, es decir a la disminución de su diámetro; y dan taquicardia.

"Por eso es que muchos individuos han fallecido por las complicaciones de la cocaína, de las arritmias cardiacas, ¿cuántos individuos no hemos sabido que han usado cocaína y que han tenido problemas cerebrales, infartos cerebrales, hemorragias cerebrales, infartos al miocardio?"

¿En menores de edad el efecto es mayor?

Hace un tiempo el especialista realizó un artículo sobre el tema; retomó información de un estudio que se hizo en España en donde analizaron a menores de cinco a ocho años; ocho a 12 años; 12 a 14 años; y 14 a 18 años; y encontraron que las manifestaciones clínicas son muy variadas.

"La cocaína generalmente se usa nifando, es decir, a través de la nariz, se hace la clásica absorción por la nariz lo que produce ciertos efectos locales y sistémicos. So la dosis es inhalada intensamente puede producir deterioro neurológico, hemorragia cerebral, arritmias cardiacas".

Otras drogas

En caso de que los menores de Chiapas hayan consumido estupefacientes en alimentos o diluidos en agua, de acuerdo con la información pública es posible que haya sido crack  (cocaína en piedra)  o anfetaminas (agente adrenérgico sintético, potente estimulante del sistema nervioso central).

 

 

 

da clic