La caspa es una de las manifestaciones que conforman una enfermedad llamada dermatitis seborreica, se puede provocar escamas en el cuero cabelludo, comezón, enrojecimiento y en algunos casos costras o granos e incluso caída del cabello, explicó el dermatólogo, Edmundo Denis Rodriguez.
En la caspa participa un hongo que vive en la piel cabelluda de todos los seres humanos, pero hay detonantes que hacen que dicho hongo altera las barreras naturales de la piel.
¿Qué puede causar la caspa?
El uso de tratamiento de tipo cosmético (tintes, alaciados), el estrés y cambios en el clima, son detonantes, señaló el experto.
Añadió que la falta de higiene no es determinante, porque hay personas con muy buena higiene que presentan caspa.
¿Es contagioso?
No, es contagioso, indicó.
¿Cómo quitar la caspa?
Depende de la severidad del problema, si la persona tiene poco en las que le puede servir un shampoo anticaspa, pero en los casos más severos con comezón y escamas se requiere tratamiento, incluso tomado, dijo.
El dermatólogo recomendó acudir con un especialista para atender el problema en caso de tener los síntomas.