El muelle conocido como el “muro de pescadores”, serviría para el paseo y la diversión a las personas que visitan Veracruz, dijo presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz, Bernardo Hernández Guzmán, en caso de que fuera abierto.
“Pensando que sí se podría abrir, incluso ahí hay unas figuras de bronce, de cobre, que es la gente donde llegaba a fotografiarse y poniendo seguridad, gente que esté vigilando que no vaya más del paseo y la pesca ahí de autoconsumo y de diversión, pues sí se podría, sería un gran apoyo para la gente que nos visite”.
Incluso para los mismos veracruzanos, sería un sitio para distraerse, sin embargo es concesión de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Veracruz, antes Apiver.
Al estar dentro del polígono de la Naval, el espacio es como propiedad privada, por esta razón quienes quieren que sea abierto tendrían que gestionarlo con Asipona, exponer el uso del muelle, indicó Hernández Guzmán.
La idea surgió luego de que un grupo de pescadores que tienen su sitio de desembarque en esa zona, han sugerido la apertura al público, pero por norma internacional no se permiten embarcaciones pesqueras por medidas de seguridad.
El muelle se encuentra en el paseo Comodoro Manuel Azueta y Pedro Sáinz de Baranda, a la altura de conocido hotel de Veracruz.
El presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz, comentó que de manera oficial, nunca les hicieron saber cuándo se cerró, al igual que el muelle que está en la plaza del Magisterio.