El economista Luis Pazos de la Torre, dijo que el cancelar una obra que llevaba 70 por cierto de avance en Mexicali es una mala señal, una imprudencia, fuera de lugar, no había necesidad de hacerlo en contra de las leyes y el estado de derecho, con una consulta a modo.
“Parece que dentro del gobierno quieren que fracase este gobierno, el año pasado la cancelación del aeropuerto trajo un freno a la inversión y ahora en 2020 hay un factor externo que va a hacer mas difícil que crezcamos y no conforme con eso creamos otro factor parecido a la cancelación del aeropuerto, pues la cuestión va a se peor, en Mexicali era un obra de 10 mil 400 millones de dólares, más de 250 mil millones de pesos, casi lo mismo que costaría el aeropuerto de Texcoco que iba a crear bastantes empleos y por una cantidad de votos de una consulta populista, en donde asistieron y estuvieron en contra el 2.6 por ciento de la población de Mexicali, se va a detener esa inversión, ¿qué mensaje estamos dando en un momento en que va haber escasez de inversión?, que es la base del crecimiento y el empleo, estamos dando un ejemplo negativo, vamos a asustar la inversión”.
La cancelación de una obra en proceso provocará que la economía decrezca más que en el 2019, “es una imprudencia, algo fuera de lugar”, recalcó.
Opinó que la acción denota falta de sensibilidad política y económica en las decisiones que está tomando el gobierno,
Es algo muy riesgoso y negativo, en un momento en que como diría el dicho popular, “no está el horno para bollos”.
Coincidió con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Lomelí, quien calificó este hecho como una decisión arbitraria, autoritaria y unilateral, porque la decisión polariza y genera enfrentamientos innecesarios.
Cuestionó por qué en el momento en que el país necesita más inversión.
Respecto al argumento de los opositores de la obra, de que faltaría agua, dijo que debió solucionarse pero no cancelarse la obra que significa un gran número de empleos, al menos el doble de los 27 mil que votaron en contra de la cervecera.
Dijo que: “Es una irresponsabilidad que tendrá consecuencias en el ámbito internacional, en donde le pondrán tache a México para invertir, siendo que podríamos ser la economías menos perjudicada con el coronavirus, porque sea lo que sea tenemos miles de kilómetros de frontera con el país más poderoso del mundo y no los estamos aprovechando, estamos asustando la inversión, no sé quien está aconsejando al presidente con esto, que va en perjuicio de él mismo y del país”.
Destacó que las repercusiones son que habrá menos empleo, menos oportunidades de que los pobres salgan de pobres”.