¿Qué consecuencias tiene inhalar humo de anafre?

Imagen ¿Qué consecuencias tiene inhalar humo de anafre?
Audio:

El inhalar humo de anafre es un caso típico de intoxicación como el ocurrido con los dos menores fallecidos en Coscomatepec, Veracruz, comentó Carlos Rius Alonso, Profesor de química de la UNAM.

En entrevista para XEU Noticias, el doctor explicó que el problema con el monóxido de carbono es que se pega en la hemoglobina, la cual sirve para transportar el oxígeno.

"La sangre empieza a 'envenenarse', no va a ver el intercambio con el oxígeno y poco a poco empieza a reducirse la cantidad de oxígeno disponible y eso es muy peligroso".

Agregó que el monóxido de carbono al ser un proceso lento, poco a poco va perdiendo la consciencia la persona y si sigue respirando el monóxido de carbono, provocará la muerte por falta de oxígeno.

Ante esto, pide a la población nunca dejar el anafre prendido toda la noche y principalmente, dejar una salida para los gases que se tienen.

Del mismo modo, recalcó que tiene que haber siempre una chimenea, para que haya una extracción de los gases.

En caso de que haya mucho frío por las noches y para evitar consecuencias, taparse con dos o tres cobijas y si es en su caso, usar ropa térmica.

Editor: Javier Domínguez
da clic