México no ha hecho lo suficiente para proteger intereses de EU: congresista Gimenez

Imagen México no ha hecho lo suficiente para proteger intereses de EU: congresista Gimenez

Por: Marcelo Bermúdez

El congresista republicano Carlos Giménez lanzó duras críticas contra el gobierno de México, acusándolo de apoyar al régimen cubano y de no hacer lo suficiente para combatir a los cárteles del narcotráfico que afectan directamente a Estados Unidos.

Durante declaraciones recientes, Giménez expresó su preocupación por dos acciones específicas del gobierno mexicano. En primer lugar, señaló que México ha enviado más de 3 mil millones de pesos en petróleo a Cuba, ya sea a precios muy bajos o como donación, lo que, a su juicio, representa un respaldo económico al régimen de La Habana.

En segundo lugar, calificó la contratación de médicos cubanos en México como una forma de “esclavitud moderna”, al afirmar que los profesionales no reciben directamente su salario, sino que los pagos son retenidos por el gobierno cubano.

El legislador también acusó a las autoridades mexicanas de no proteger los intereses de Estados Unidos frente al poder de los cárteles, a los que responsabilizó del tráfico de armas, personas y fentanilo, este último vinculado con la muerte de cientos de miles de estadounidenses cada año.

Giménez consideró además que este es el momento oportuno para ejercer presión sobre México, en el marco de una posible renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“El comercio con Estados Unidos es la principal fuente de ingresos y empleo para millones de personas en México. Washington debe aprovechar esa posición para exigir cambios”, señaló.

Finalmente, el congresista insistió en que el gobierno estadounidense debe aumentar la presión diplomática y comercial para que México detenga el apoyo a regímenes autoritarios y refuerce su lucha contra el crimen organizado.

mb

da clic