Una mujer de 53 años logró vivir durante 130 días con un riñón de cerdo genéticamente modificado, estableciendo un récord médico en el campo de los xenotrasplantes, antes de que su cuerpo comenzara a rechazar el órgano, informó este viernes el Hospital Langone de la Universidad de Nueva York.
Towana Looney, residente de Alabama, recibió el trasplante en noviembre como parte de un tratamiento experimental destinado a combatir la escasez crónica de órganos disponibles para trasplantes. El riñón, proveniente de un cerdo modificado genéticamente para reducir el riesgo de rechazo inmunológico, funcionó correctamente durante más de cuatro meses, un período sin precedentes en pacientes humanos.
Aunque finalmente fue necesario retirar el órgano, los médicos consideran el caso un hito en la investigación médica. “Este resultado representa un paso significativo hacia la posibilidad de utilizar órganos animales como solución viable para pacientes que esperan trasplantes”, señaló el equipo médico en un comunicado.
Por su parte, Looney expresó gratitud por haber participado en el procedimiento. “Por primera vez desde 2016, pude disfrutar de mis amigos y mi familia sin tener que planificarlo todo en torno a los tratamientos de diálisis”, compartió. “Estoy muy agradecida, a pesar de que el resultado no fue el que todos esperaban”.
Este experimento se suma a los esfuerzos globales por desarrollar soluciones alternativas ante la creciente demanda de órganos, y aunque los expertos advierten que aún queda mucho por investigar, el avance abre nuevas posibilidades en el campo de la medicina regenerativa y los trasplantes inter-especie.
Fuente: Milenio