Reciben clavadistas récord Guiness por 5 millones de saltos desde La Quebrada de Acapulco

Imagen Reciben clavadistas récord Guiness por 5 millones de saltos desde La Quebrada de Acapulco

Los clavadistas (saltadores) de la Quebrada, un acantilado de 35 metros de altura en el puerto de Acapulco, sur de México, recibieron este martes el certificado de récord Guiness por cinco millones del salto de cabeza más alto del mundo.

Desde 1934, los clavadistas han convertido ese acantilado en uno de los sitios más visitados, emblemáticos e importantes en México y ahora, tras el paso y fuerte golpe de dos huracanes en 2023 y 2024, buscan volver a promover el sitio y a Acapulco a nivel internacional.

Los saltadores escalan una enorme pared de roca, esperan la marea precisa y se lanzan desde una altura de 35 metros hacia las olas del Pacífico, a una entrada de 7 metros de ancho y 4 metros de profundidad.

En el espectáculo de este martes, especial por el certificado Guinness, se cumplieron 12 clavados, entre ellos de una joven y dos hombres menores de edad.

El clavado (salto) número cinco millones lo realizó Amadeo Alcocer, quien desde los 12 años comenzó a practicar y ahora con 18 años es un clavadista profesional.

Alcocer aseguró que se sentía contento de ser el elegido para realizarlo. "Me hace sentir muy feliz, muy contento por ser parte de la agrupación y de ser acapulqueño", comentó a medios.

Recordó que en su preparación previa al salto, unos segundos antes, pasó a un altar de la Virgen de Guadalupe a encomendarse, sobre todo en esta ocasión, pues portaría una capa con el logotipo del récord. También dijo que había practicado mucho durante los últimos días.

"El salto con esta capa es más complicado porque eso da muchos nervios y pueden apreciar que hace mucho viento y desestabiliza mucho el clavado", señaló.

El presidente de la asociación de Clavadistas de la Quebrada, Gustavo Gatica Gorostieta comentó que la obtención de este récord se dio gracias al esfuerzo, el sacrificio y la pasión que ha dejado cada uno de los integrantes durante más de 90 años.

"Ha sido un esfuerzo muy grande de todos los compañeros aquí presentes, que hemos derramado lágrimas, sudor, esfuerzo, dolor, sacrificio y miedo porque muchas veces al estar cerca de ese acantilado, al querer saltar miles de veces y siempre con la precaución y el temor, además lo hacemos siempre con el amor y la dedicación a nuestro trabajo y para promocionar a la Quebrada, Acapulco y Guerrero, que se lo merecen", detalló.

Durante la celebración y entrega de este reconocimiento estuvieron presentes la representante de Guinness World Record en México, Ingrid Rodríguez Borja, así como la secretaria de Turismo en México, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado.

Salgado señaló que cumplir ese salto, desde 35 metros de altura, los clavadistas alcanzan una velocidad de hasta 90 kilómetros por hora, por lo que era un reconocimiento especial a todos los saltadores.

Además, dijo que este récord no es un logro deportivo, sino un símbolo de resiliencia de todo el puerto por lo que ha sufrido en estos últimos años, con pandemia y los huracanes Otis y John. Ahora volverá a estar en los ojos del turismo mexicano internacional.

 

Con información de EFE/Foto: EFE/atf
 

Editor: Redacción xeu
da clic