Festival en Xalapa cerrará con más 38 filmes de cine veracruzano

Imagen Festival en Xalapa cerrará con más 38 filmes de cine veracruzano

Festival de Cortometraje Veracruzano (FEVER) concluye su edición 2025 en Xalapa, su ciudad de origen, con una programación que abarca cine, formación y diálogo comunitario del 13 al 16 de noviembre. El evento reafirma el espíritu colaborativo con el que nació en 2022: hacer del cortometraje un espacio de encuentro entre territorios.  

El director de la muestra de la Cineteca Veracruz, Gustavo Vega, señaló durante la inauguración que el festival inició con la proyección de Cocodrilos, película seleccionada en la competencia oficial de 2025. 

Muy contentos de estar arrancando aquí en la ciudad de Xalapa. Estamos iniciando con la película Cocodrilos, una película importante que estuvo en la selección oficial del año 2025”, dijo.

El festival se realiza en dos sedes: el Ágora de la Ciudad y el Cinema Nahual.

Programación de 38 producciones y cinco categorías

Vega explicó que el FEVER ofrece una selección diversa de obras nacionales e internacionales.

Será del 12 al 16 de noviembre en el Ágora de la Ciudad y el Cinema Nahual… se estará presentando un programa muy extenso, muy amplio, de cortometrajes, documentales, largometrajes, animaciones”, detalló.

La muestra incluye cinco categorías:

 

 

 

  • Largometraje mexicano

  • Largometraje internacional

  • Cortometraje mexicano

  •  

    Cine de Veracruz

  •  

    Especial de animación

 

 “Hay distintos programas y se estarán presentando a lo largo de los próximos días… podrá ver la gente alrededor de 38 producciones”, agregó.

 

 La programación completa puede consultarse en https://www.cinetecaveracruz.com/

 

Vega subrayó que la producción local ha crecido en volumen y calidad.

 

Hay un movimiento interesantísimo de directores veracruzanos que cada vez es más grande, cada vez es más fino, más depurado”, señaló.

 

 Estos proyectos abordan temas diversos en documental y ficción. Para el director, la presencia de Cocodrilos representa este momento:

 

Me parece que resuena de manera importante en una ciudad como Xalapa y como el puerto de Veracruz”, dijo.

Editor: Alexandra Burch
da clic