Una mujer en presunto brote psicótico caminó desnuda durante varias horas por calles de Xalapa, Veracruz, sin recibir atención médica inmediata, pese a la presencia de policía estatal, psicólogas y personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), denunciaron testigos que la acompañaron.
La joven fue vista desde la zona de Plaza Américas alrededor de las 16:00 horas. Personas que la siguieron relataron que caminó por Azueta, Murillo Vidal y finalmente llegó a Revolución esquina con 20 de Noviembre, donde vecinos y transeúntes intentaron protegerla.
Una de las mujeres que la atendió señaló: “Estoy acuerpando a una mujer que parece estar en un brote psicótico. Está completamente desnuda, con algunos arañazos y golpes. Nos dijeron que la venían acompañando desde Azueta”.
Vecinos formaron un círculo para cubrirla Durante el trayecto, ciudadanas y vecinos colocaron cobijas alrededor para resguardarla de miradas y cámaras: “Nos han pasado cobijas para hacer un círculo y que la gente no la vea, porque muchas personas le estaban tomando fotos y videos”, relataron.
Psicólogas del CEDH intentaron brindarle primeros auxilios, pero no lograron acercarse debido a la intensidad de la crisis: “La mujer se encontraba tan violenta que fue imposible acercarnos cada vez que intentábamos taparla”.
La ambulancia llegó y se retiró
Una ambulancia de SESVER arribó al lugar pero se retiró minutos después. Según testigos, el personal declaró que “no tenía los protocolos para atenderla” en ese estado. Aunque regresó horas después. Más tarde, la CEDH y la policía estatal permanecieron en el sitio, sin que quedara claro qué institución debía intervenir.
“Las autoridades que sí están aquí tienen disposición, pero tampoco saben quién es la autoridad competente”, señalaron acompañantes. DIF municipal y estatal no definieron atención Sociedad Civil contactaron al DIF municipal y estatal; sin embargo, afirmaron que ninguna instancia asumió responsabilidad directa: “Estamos esperando que el DIF nos apoye porque tiene protocolos, pero dijeron que no eran los competentes”.
El acompañamiento ciudadano duró más de dos horas y media, sin que se confirmara cuál institución daría atención médica o psicológica especializada. Los ciudadanos fueron alertados para presionar a las autoridades, al considerar que la falta de coordinación dejó a la mujer en situación de riesgo, sin atención profesional. Finalmente, la presión de los ciudadanos hizo que la sedarán y fue trasladada a un centro de salud mental.