Hace unos días, el presidente de Estados Unidos Donald Trump, analizó con tomar "medidas adicionales" contra los carteles del narcotráfico en México.
En entrevista para XEU en el programa Periodismo de Análisis, Emilio Vizarretea, Experto en Seguridad, explicó que una de las consecuencias es que habría presión diplomáticas y la intervención militar.
"En el caso de la presión diplomática, debemos considerar en primera instancia los acuerdos que se podrían obtener a partir de las reuniones de alto nivel, en materia de seguridad".
Indicó que las presiones que posiblemente pueda ejercer el gobierno de Donald Trump hacia el mexicano, sería de carácter mediático, es decir, que sepan con exactitud la localización de personajes u objetivos, vinculados al crimen organizado.
Por otro lado, mencionó que en el ámbito de las fuerzas armadas, existe una colaboración más estrecha con la Secretaría de la Marina que con la Secretaría de la Defensa Nacional, con respecto al intercambio de información.
Enfatizó que los desmantelamientos de narcolaboratorios y entrega de delincuentes, en parte ha sido por presión del gobierno estadounidense.
Agregó que del lado mexicano, esto también forma parte de la colaboración institucional que existe con Estados Unidos.