La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este lunes un 1,04 % que impulsó a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), a subir a las 62.522,61 unidades, en una jornada con cierres positivos a nivel mundial.
"El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global, con la excepción del FTSE 100 de Londres que perdió un ligero 0,05 %", explicó a EFE la directora de análisis económico y financiero de la firma Banco Base, Gabriela Siller.
En México, apuntó la experta, el IPC "cerró la sesión con una ganancia de 1,04 %, para registrar avances en tres de las últimas cuatro sesiones".
Al interior del mercado mexicano, indicó Siller, destacaron los avances de las emisoras: Industrias Peñoles (+4,58 %), Grupo Carso (+4,42%), Grupo México (+4,39%), Genomma Lab (+4 %) y Banco el Bajío (+3 %).
En tanto, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, apuntó que con el movimiento de este día el índice mexicano se ubicó en noviembre un -0,43 % y en lo que va del año +26,22 %.
"De las 35 principales emisoras que integran el IPC, 24 registraron pérdidas respecto a la jornada pasada", explicó Covarrubias.
En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0,16 % frente al dólar, al cotizar en 18,51 unidades por billete verde, frente a los 18,48 en la jornada anterior, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 712 millones de títulos por un importe de 40.525 millones de pesos (unos 2.189 millones de dólares o 1.899 millones de euros).
De las 656 firmas que cotizaron en la jornada, 439 terminaron con sus precios al alza, 194 tuvieron pérdidas y 23 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la firma de servicios de telecomunicaciones Controladora Axtel (CTAXTEL A), con el 6,52 %; de la firma de construcción e infraestructura Operadora de Sites Mexicanos (SITES1 A-1), con el 6,15 %, y de la productora de bebidas no alcohólicas Organización Cultiba (CULTIBA B), con el 4,76 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la compañía de materiales de construcción Orbia Advance Corporation (ORBIA), con el -5,04 %; de la firma de energías renovables Cox Energy América (COXA), con el -3,33 %, y de la constructora de viviendas Consorcio Ara (ARA), con el -3,21 %.
Con información de EFE