El Observatorio de la Universidad Veracruzana, señala que los feminicidios continúan en aumento en Veracruz, pese a las estrategias implementadas tanto por el Gobierno Federal como por el Estatal para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.
A poco más de un mes de concluir el año, el Observatorio de la Universidad Veracruzana reporta 59 feminicidios en la entidad, cifra dada a conocer en rueda de prensa por las integrantes de la organización Kalli Luz Marina.
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), Elizabeth Guevara, Mitzi y María López de la Rica, señalaron que septiembre fue el mes con mayor número de asesinatos de mujeres. La mayoría de las víctimas eran mujeres adultas y los crímenes, en su mayoría, ocurrieron en espacios públicos.
De acuerdo con el desglose presentado, de los 59 feminicidios registrados en 2025: 42 eran mujeres adultas; 2 menores de edad y 8 adultas mayores.
Así mismo, 50 víctimas fueron localizadas en espacios públicos y 9 en espacios privados.
Sobre los métodos utilizados para privarlas de la vida: 15 murieron por arma de fuego; 9 por arma blanca; 5 a golpes; 3 fueron desmembradas; 2 mutiladas y una presentaba signos de abuso sexual y físico.
A esto se suman 21 casos en los que no se ha especificado la causa de muerte.
Fuente y foto: AVC