Víctor Díaz de León, Coordinador de Investigación de Laboratorio Electoral, considera que los cambios que se han presentado en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), son algo inéditos.
En entrevista para XEU en el programa Periodismo de Análisis, Víctor Díaz lo calificó como "inédito" porque dos de las magistraturas vienen de la elección al Poder Judicial, mientras que Gilberto Guzmán, es el primer ministro presidente emanado de una elección popular.
"En realidad no es como que el tribunal fuera muy estable. En menos de 5 años, había tenido varias presidencias que habían renunciado antes de concluir su periodo y por cuestiones internas, Janine Otálora había renunciado en 2018 por diferendos, en 2021 José Luis Varga declina en medio de una polémica fuerte, mientras que en 2023 Reyes Mondragón dimitió por fuertes diferencias con sus pares".
Agregó que a pesar de todo, los magistrados habían estado sacado los asuntos a buen puerto, pero afectó que se hiciera público las diferencias entre ellos.
Por otro lado, recordó que el próximo proceso electoral donde se elegirán las nuevas magistraturas, será el más grande y complejo que llevará el país en su historia reciente.
Enfatizó que se renovará el Congreso, la Cámara de Diputados, 17 gubernaturas, casi todos los ayuntamientos del país.
"Se nos vienen cosas muy complicadas que desde ahora, en medio de este procedimiento de reforma que se quiere proponer a partir de la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral, debería de tomarse en cuenta todo este panorama", sentenció.