Empresarios y locatarios del Centro Histórico de la Ciudad de México solicitaron a las autoridades capitalinas garantizar la seguridad durante la protesta convocada por el grupo denominado Generación Z, programada para este jueves. Ante los antecedentes de violencia en marchas anteriores, los comerciantes pidieron la instalación de vallas metálicas y una presencia policial reforzada para evitar robos, destrozos y agresiones.
Durante una conferencia, representantes de distintos giros comerciales enfatizaron que apoyan la libre expresión y las manifestaciones pacíficas, pero reclamaron acciones concretas contra los grupos que aprovechan estas movilizaciones para delinquir.
“Apoyamos la libre expresión siempre y cuando las marchas sean pacíficas. Lamentablemente, en ocasiones se infiltran grupos de choque y delincuencia organizada. Es fundamental que la Policía aplique los protocolos necesarios para detenerlos y que sean procesados conforme a la ley”, señaló Sergio Subich, empresario del Zócalo y la calle Madero.
Por su parte, Gerardo López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar, indicó que las autoridades no pueden justificar la inacción bajo el argumento de “no represión” cuando se cometen delitos durante las manifestaciones.
María Fernanda Islas, representante de locatarios de Madero, informó que durante la movilización del sábado 15 se registraron tres comercios robados, además de afectaciones por cierres y bloqueos. Los empresarios calculan que solo ese día las pérdidas económicas por la violencia superaron los 509 millones de pesos.
Los comerciantes insistieron en que la prioridad es proteger a los negocios y a las personas que no participan en las protestas. Hasta ahora, las autoridades no han colocado vallas metálicas en la zona, mientras que en redes sociales algunos colectivos han promovido que no haya presencia policial durante la manifestación.
Los empresarios del Centro Histórico urgieron a que se implementen medidas preventivas claras para evitar que los actos vandálicos se repitan y garantizar que la protesta transcurra de manera segura para todos.
Fuente: Reforma