El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez reconoció que existe un cambio en la estrategia de seguridad en el país, pero considera que los delitos siguen siendo alarmantes.
En entrevista para XEU Noticias, Juan José Sierra afirmó que el delito que más les ocupa es la extorsión, que tiene a empresarios de rodillas en el país.
"La extorsión subió 11 por ciento, pero es el delito que en la última década ha crecido 83 por ciento y es este delito que por su naturaleza, a la micro y pequeña empresa la hace cerrar y hace perder el patrimonio de los empresarios".
Por otro lado, el presidente nacional de la Coparmex, insistió que muchos empresarios no se atreven a denunciar, por temor a posibles represalias.
Agregó que en diferentes estados y municipios hay los llamados "impuestos verdes" y "ambientales".
Ante este panorama, Juan José Sierra exige que se apruebe en el Senado de la República, la ley general de castigo a la extorsión.
Aclaró que el castigo del delito de extorsión sea sin excepciones, es decir, hombre, mujer o incluso algún funcionario público.
Enfatizó que la extorsión es algo que ocurre a nivel nacional, que no se concentra nada más en lo local, regional o estatal.
Finalmente, el presidente de la Coparmex dijo que se tiene que trabajar en unidad para bajar el delito de extorsión.