México y Estados Unidos dialogaron este martes sobre "cooperación marítima", tras el ataque de EE.UU. a cuatro embarcaciones presuntamente ligadas al narcotráfico en las que viajaban catorce personas en el océano Pacífico, con un sobreviviente que está siendo buscado por la Marina mexicana.
Mediante un comunicado en redes sociales, las secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó de la reunión del canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson; y el titular de la Semar, Raymundo Morales, en la sede de la cancillería mexicana.
"El encuentro, realizado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo como objetivo fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima", indicó la nota que, paradójicamente, no mencionó el ataque en el Pacífico.
También apuntó que "en un ambiente de cordialidad, las partes coincidieron en que la principal prioridad es la salvaguarda de la vida humana en el mar", así como "el respeto pleno a la soberanía nacional, reafirmando el compromiso con el entendimiento y la cooperación que históricamente han caracterizado la relación entre ambas naciones".
México coopera, pero no se subordina
"México coopera con todos los países, pero no se subordina a ninguno. Actúa con responsabilidad regional, con vocación, pacifista y universal", dijo De la Fuente en unas declaraciones sin preguntas junto a Morales al tiempo que destacó la defensa que hace la Semar de los límites de las aguas mexicanas, aunque de nuevo omitió comentar el ataque de las supuestas lanchas vinculadas al narcotráfico.
Horas antes, la Semar precisó que continúa "el operativo de búsqueda y recate" al sur de México, en el Pacífico, de un sobreviviente que viajaba en una de las embarcaciones presuntamente vinculada con el narcotráfico que atacaron fuerzas de Estados Unidos “en aguas internacionales”.
Sin dar más detalles, señaló que “la operación de búsqueda y rescate se mantiene activa a partir del reporte recibido por la Guardia Costera de EE.UU., en el cual no existía mayor información de la persona reportada”.
La dependencia afirmó que la acción de localización del "náufrago" se lleva a cabo a unos 830 kilómetros al suroeste del puerto de Acapulco, en el sur de México.
La versión de la Marina contrasta con la de Sheinbaum, quien durante su conferencia de prensa matutina había confirmado que se había rescatado a la persona que sobrevivió tras el ataque a las lanchas en las que viajaban 14 personas.
“Yo le hice el planteamiento hoy al secretario de Marina y al secretario de Relaciones Exteriores, pues que estos temas se vean en una mesa, porque nosotros queremos que se cumplan todos los tratados internacionales", dijo la presidenta mexicana.
"No estamos de acuerdo con estos ataques como se dan”, afirmó la mandataria en su conferencia.
Este martes, el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, informó que el Ejército mató a catorce personas tras atacar a cuatro lanchas aparentemente pertenecientes al narcotráfico en aguas del Pacífico Oriental.
Hegseth aseguró que ocho "narcoterroristas" murieron en el ataque a la primera embarcación, cuatro en la segunda y de los tres que iban a bordo de la tercera, dos fallecieron y uno sobrevivió. Sin embargo, no ofreció detalles sobre la cuarta lancha.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (@SRE_mx) y la Secretaría de Marina (@SEMAR_mx) informan que este día se llevó a cabo una reunión entre el canciller Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, y el embajador de los Estados…
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 28, 2025
Con información de EFE/Foto: RRSS/atf