Sun Pharma México, una de las farmacéuticas señaladas por el gobierno federal de haber incumplido con la entrega de medicamentos, respondió que esto no se debe a la falta de producto, sino a la falta de coordinación logística en la recepción, pues, afirmó, han habido demoras en citas de entrega, rechazos de producto por saturación en almacenes, o cancelaciones de pedidos.
A través de un comunicado, la filial de la empresa india Sun Pharmaceutical Industries Ltd, aseguró que cuenta con la "disponibilidad total de sus medicamentos" y solicitó la coordinación urgente para superar los desafíos logísticos conjuntos con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Asimismo, aclaró que, si bien la Secretaría de Salud informó que la empresa cuenta con un 63 por ciento en el incumplimiento de los fármacos, sus registros indican que el desabasto se sitúa en el 56 por ciento, lo que equivale, indicó, a 40 mil 590 piezas pendientes de entrega.
"Es vital precisar que este incumplimiento no se debe a la falta de producto; por el contrario, Sun Pharma tiene el 100% de estos medicamentos y los lotes requeridos en México, listos para su entrega inmediata.
Además, la compañía acusa desafíos operativos en entrega de medicamentos
"El principal obstáculo que enfrentamos no es de disponibilidad o capacidad, sino de coordinación logística en la recepción, debido a desafíos operativos como: demoras en citas de entrega, rechazos de producto por saturación en almacenes, o cancelaciones de pedidos".
También aseguró que, en caso de existir una buena asignación y gestión de las citas de recepción, "Sun Pharma está en plena capacidad de entregar la totalidad de las 40, 590 piezas pendientes en un plazo inmediato.
"Nuestro objetivo es concentrar todos los esfuerzos en una conciliación de datos ágil para regularizar el abasto y asegurar que los medicamentos lleguen a los pacientes lo antes posible", agrega el texto.
"Respecto al amparo mencionado en prensa, Sun Pharma informa que se han interpuesto los recursos legales pertinentes en el pasado, un proceso que se encuentra siguiendo el curso legal establecido. Esta acción se tomó con el único fin de proteger la capacidad operativa de la empresa y asegurar el flujo de medicamentos esenciales", finaliza.