La industria farmacéutica exige al gobierno federal saldar un adeudo acumulado desde 2019 por 40,000 millones de pesos. Pide a la administración de Claudia Sheinbaum Pardo que resolver los problemas logísticos y administrativos que asegura que han dificultado la entrega puntual de medicamentos en los distintos centros de distribución del país.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial, Patrick Devlyn, en entrevista con El Economista, advirtió que ante dicho adeudo no pueden ser omisos.
Refirió que la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica ha reportado que la deuda rezagada actualmente asciende a más de 20,000 millones de pesos, tan solo entre 50 laboratorios, por lo cual podría superar los 40,000 millones de pesos si se consideran los 80 laboratorios involucrados.
Detalló que si se abordan los adeudos acumulados, podrá resolverse entre el 67 y el 70% el problema de desabasto de medicamentos que enfrentan los mexicanos en clínicas y hospitales públicos.
Y consideró que el gobierno requiere de una buena planeación en la compra, contratación y distribución de medicamentos para el abasto de instituciones públicas como el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.
El Economista/ doh
.