Hospitalizan a menor tras comer caldo con ratón en restaurante de Yucatán

Imagen Hospitalizan a menor tras comer caldo con ratón en restaurante de Yucatán

Una menor de dos años de edad terminó hospitalizada tras consumir un caldo que tenía un ratón cocido en la ciudad de Progreso, Yucatán; la Secretaría de Salud (SSa) del estado informó la clausura del local.

Los hechos ocurrieron en el negocio denominado restaurante Gran Centenario, a donde acudió una familia originaria de Progreso, pero que reside en Estados Unidos, y al cual acostumbraban visitar cada vez que estaban en la entidad.

Los reportes señalan que la niña alcanzó a beber del caldo antes de que sus padres se dieran cuanta del “ingrediente extra” en el tazón. Al percatarse, tomaron una foto como evidencia, antes de reclamar a la administración del negocio.

Ante tal situación, los padres de familia llevaron a su hija a un hospital, donde fue ingresada para su evaluación y posteriormente enviada a casa bajo observación médica.

Los afectados realizaron la denuncia ante las autoridades correspondiente, dando así inicio  a una investigación sanitaria, por lo que personal de la SSa acudió al restaurante para verificar las condiciones de higiene, lo que derivó en su clausura inmediata.

Las autoridades señalaron que la investigación sigue abierta y que se informará sobre posibles sanciones si se confirman irregularidades en el manejo de alimentos.

El hallazgo de un ratón cocido en un alimento representa un riesgo grave para la salud pública, ya que los roedores son portadores de múltiples enfermedades, muchas de ellas transmisibles por contacto con sus excrementos, orina, saliva o cadáveres.

Entre los males más comunes que pueden  contagiar los ratones están los siguientes:

  • Leptospirosis: enfermedad provocada por bacterias presentes en la orina de roedores; puede provocar fiebre, vómito, insuficiencia renal o hepática
  • Salmonelosis: se transmite por alimentos contaminados con heces de roedores; ocasiona diarrea, fiebre y dolor abdominal
  • Hantavirus: se encuentra en el excremento seco; puede causar fiebre hemorrágica y síndrome pulmonar grave
  • Toxoplasmosis: este mal es más común en gatos, pero también puede transmitirse por ratones contaminados
  • Tularemia: infección bacteriana que puede transmitirse por contacto directo con animales infectados.

La presencia de roedores en lugares donde se preparan alimentos viola las normas sanitarias establecidas por la Ley General de Salud y el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, pudiendo derivar en multas, clausuras y sanciones penales si se demuestra negligencia.

 

 

Fuente: Excélsior/Foto: RRSS

Editor: Redacción xeu
da clic