Anuncian el presupuesto de egresos del OPLE en 2026; esta es la cantidad

Imagen Anuncian el presupuesto de egresos del OPLE en 2026; esta es la cantidad

 En el marco del Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) aprobó, en sesión extraordinaria, el Programa Operativo Anual del ejercicio fiscal 2026, el cual integra 844 acciones planificadas y el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2026.

Como consecuencia, se programaron para su realización, 616 actividades sustantivas correspondientes a los programas: E101, Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, E202, Proceso Electoral, E303, Cartera de Proyectos, E404, Prerrogativas a Partidos Políticos, y E505, Elección Judicial; más 228 actividades ordinarias, que son esenciales para las operaciones diarias.

Así como, la programación de las actividades inherentes, en su caso, a los procesos electorales extraordinarios de ayuntamientos y diputaciones 2026, Ordinario 2026-2027 y Ordinario para la elección de personas juzgadoras 2026-2027, que proyecta la ejecución de las actividades iniciales y de desarrollo, para la temporalidad correspondiente a 2026.

De igual forma, las consejeras y los consejeros electorales aprobaron el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2026, por un monto total de $734,477,667.00 (Setecientos treinta y cuatro millones cuatrocientos setenta y siete mil seiscientos sesenta y siete pesos, 00/100 M.N.), distribuidos en: E101, Desarrollo y Fortalecimiento Institucional $347,870,170 pesos (47.36%); E202, Proceso Electoral $66,205,127 pesos (9.01%); E303, Cartera de Proyectos $5,258,335 pesos (0.72%); E505, Elección Judicial $51,236,731 pesos (6.98%); y E404, Prerrogativas a Partidos Políticos $263,907,304 pesos (35.93%).

El Consejero Electoral, Fernando García Ramos recordó que en 2026 se tiene nuevamente un reto mayúsculo al organizar dos elecciones, la de diputaciones y judicial, “es notable referir el compromiso institucional de este Organismo con la austeridad que impera en el país, pero sin perder de vista la importancia democrática que reviste la organización de las elecciones y la necesidad de la cultura democrática en la sociedad veracruzana”.

La Consejera Electoral, María Fernanda Sánchez Rubio indicó que la aprobación del proyecto de presupuesto de egresos responde al panorama actual y al reclamo de contar con instituciones más eficientes, “este presupuesto construye un pilar para garantizar que este Organismo pueda operar con eficacia y responsabilidad”.

“Este Organismo ha sido muy diligente en las actividades que se están presentando en este Programa, en la temporalidad para su desarrollo, y evidentemente, también siempre estaremos atentos a cualquier observación que realicen las autoridades fiscalizadoras en el ejercicio de estos recursos”.

La Consejera Presidenta del OPLE Veracruz recordó que en el segundo semestre de 2026 se reiniciarán las etapas preparatorias de los Procesos Electivos de 2027, entre ellos la elección del Congreso del Estado (empezará en noviembre) y del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz (iniciará en septiembre), “estamos hablando de un escenario que implica que desde 2026 estaremos trabajando arduamente para ambos procesos”.

 

Fuente y  foto: AVC 

Editor: Javier Domínguez
da clic