A partir del 14 de octubre, entrará en vigor la llamada CURP biométrica, por lo que varios usuarios continúan preguntando acerca de sus funciones.
De acuerdo con lo emitido por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, dicha CURP biométrica no será contada como identificación oficial y en ese sentido, no va a reemplazar a la credencial del INE para algún trámite.
Según versiones oficiales, el CURP biométrico es una versión que tiene como propósito, incorporar algunos datos como:
Se tiene previsto, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, que la CURP biométrica sea obligatoria a partir de febrero del 2026.
Para todas aquellas personas que deseen realizar este trámite, lo podrán hacer en las oficinas del Registro Civil de sus ciudades.
Cabe mencionar que los requisitos para tramitar la CURP Biométrica son:
Fuente: El Financiero / Foto: Archivo /