En la serie documental “PRI: Crónica del fin”, el ex presidente Enrique Peña Nieto defendió la polémica verdad histórica del caso Ayotzinapa, a once años de la desaparecían de los 43 estudiantes de la escuela normal “Isidro Burgos, en Iguala, Guerrero.
El ex mandatario calificó como un tragedia la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero reiteró su respaldo a la “verdad histórica” presentada en 2015 por el entonces procurador general de la República, Jesús Murillo Karam.
Peña Nieto admitió dudas sobre si los jóvenes fueron quemados en el basurero de Cocula y reconoció posible participación de autoridades y Ejército, aunque pidió no señalar a las instituciones en general.
El término de “verdad histórica” fue adoptado por el entonces procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, se funda en la incineración de los 43 estudiantes en el basurero de Cocula, que fue adoptada durante una de las sesiones del gabinete realizada en la oficina del Presidente de la República.
Cabe destacar que, a once años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, ocurrida la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, el caso sigue siendo una herida abierta en la historia reciente de México, generando protestas y polémica.
El Universal/