Descongelan legisladores 'Ley Tupperware': van por regulación de vendedoras por catálogo

Imagen Descongelan legisladores 'Ley Tupperware': van por regulación de vendedoras por catálogo

Por: Redacción xeu

La bancada de Morena en el Senado reactivó una iniciativa que busca reconocer legalmente el trabajo de quienes se dedican a la venta por catálogo y otorgarles acceso a prestaciones laborales, incluida la seguridad social.

Conocida informalmente como la ‘Ley Tupperware’, la propuesta fue presentada originalmente en 2023 por la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján, y plantea reformas a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley del Seguro Social para garantizar derechos a este sector, históricamente excluido del régimen formal.

El tema volvió a la agenda legislativa tras la intervención de la senadora Cynthia López Castro, quien propuso modificar el artículo 285 de la Ley Federal del Trabajo para obligar a las empresas a afiliar al IMSS a quienes comercializan sus productos por catálogo.

“Vender por catálogo es un trabajo, y debe ser un trabajo digno en nuestro país”, declaró la senadora, quien recordó que esta medida va en línea con los compromisos del gobierno federal para garantizar la seguridad social universal, como ya se discute con repartidores por aplicación.

Reconocimiento legal y acceso a derechos

De ser aprobada, esta reforma permitiría que cientos de miles de trabajadores, en su mayoría mujeres, que venden artículos de belleza, utensilios de cocina, ropa o suplementos por catálogo, accedan a servicios médicos, guarderías y pensiones, entre otras prestaciones.

“Le queremos decir a toda esta red de mujeres de venta por catálogo que Morena viene a defender sus derechos”, expresó López Castro, destacando la urgencia de darles reconocimiento en la Ley Federal del Trabajo.

La iniciativa será discutida en comisiones durante el próximo periodo legislativo. De avanzar, marcaría un paso importante en la formalización del empleo informal en México, especialmente en sectores donde predominan las mujeres y el autoempleo.

Fuente: El Financiero

da clic