El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, rechazó presuntos vínculos con la red de huachicol por la que detuvieran a 14 personas, entre ellos, dos sobrinos del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.
Adán Augusto López se desmarcó del empresario Saúl Vera Ochoa, propietario del muelle fiscal 289 del puerto de Tampico, quien también está implicado en una red de tráfico de huachicol.
Y aseguró que se trata de una campaña de desinformación que carece de sustento y que busca desacreditar, mediante rumores, el compromiso demostrado a lo largo de décadas con la vida pública del país y con la transformación de México.
El actual coordinador de senadores de Morena, aparece en el expediente de la Fiscalía General de la República (FGR) por la red de huachicol fiscal, se le menciona porque un empresario de tabasco, Saúl Vera Ochoa, quien impulsó su candidatura al gobierno de Tabasco, está implicado en la red.
Y también, un testigo protegido identificado como “Santo” declaró que "’Capiterucho’ permitía el atraque de buques en el recinto fiscal 289 en donde se descargó mezcla de hidrocarburo del buque OWL4.
Asimismo, en la investigación de la FGR "Santo" señala que “no recuerda el nombre del cesionario 289, sin embargo, un Almirante del Puerto de Tampico, Tamaulipas le advirtió que tuviera cuidado con ellos ya que estaban trabajando con miembros de la delincuencia organizada y que el dueño o cesionario tenía lazos y muy buena amistad con ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ siendo este un político muy cercano al expresidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y en la actualidad Adán es Senador de la República”.
Reforma