¿Qué decía la carta que firmó Hernán Cortés que el FBI regresó a México?

Imagen ¿Qué decía la carta que firmó Hernán Cortés que el FBI regresó a México?
Audio:

El FBI informó sobre la devolución a México de un manuscrito original firmado por Hernán Cortés, que data de 1527 y fue robado hace más de tres décadas. 

En entrevista para XEU Noticias, Enrique Ortiz, escritor, divulgador y cronista de la Ciudad de México relató que en octubre de 1993, investigadores se dieron cuenta que una colección de libros en el Siglo XVI vinculada con Hernán Cortés y algunos de estos documentos firmados por el propio conquistador, le faltaban 15 páginas.

"Este documento iba a ser subastado en Estados Unidos en el 2015 y de esta manera es que las autoridades mexicanas se dan cuenta que el documento, es uno que fue robado antes de 1993".

Reveló que lo que decía la carta firmada por Hernán Cortés decía: "De los pesos de oro que son a vuestro cargo, dad a Melchor López y a Alonso Boedo 60 pesos de oro común, que se les dan por su socorro para ayudar de sus gastos de la armada que yo hago al descubrimiento de la especiería. Y tomad la carta de pago, con la cual y con esta, vos. serán tomados en cuenta".

Dio a conocer que el significado de esto, era debido a la expedición que estaba preparando para ir a las Molucas, actualmente Indonesia, cumpliendo las órdenes del rey Carlos I.

El objetivo de llegar a este punto era abrir una ruta de comercio para obtener las especias tan valoradas en Europa, como el clavo y la pimienta.

Agregó que para esa época había sido derrocado el imperio Mexica, ya que eso fue el 13 de agosto de 1521 y para este periodo, Hernán Cortés estaba bajo un juicio de residencia.

Editor: Redacción xeu
da clic