Autoridades mexicanas informaron que este martes que fueron trasladadas a los Estados Unidos de América 26 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, relacionados con actividades del narcotráfico.
En entrevista para XEU Noticias, Óscar Balderas, periodista especialista en seguridad y crimen organizado no descarta que México realice una tercera entrega de delincuentes hacia los Estados Unidos.
"Es muy complicado de decir, pero entre la primera entrega y la segunda entrega son 166 días y Donald Trump tiene una especie de hambre, probablemente si haya un tercer envío"
Además, considera que des los 26 narcos enviados a territorio estadounidense, entre 8 y 9 son de alto calibre y que los demás son de mediano peso.
Agregó que esta nueva entrega de capos se puede dar en dos lecturas, que Estados Unidos presione para eliminar a los narcos y comprobar si realmente hay una cooperación entre el gobierno de Donald Trump y nuestro país.
Destacó lo dicho por el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, que las cárceles de México no han impedido la actividad criminal.
Indicó que la expulsión de narcos a Estados Unidos, siempre han estado en el marco de sanciones arancelarias ya que, cuando ocurrió la primera entrega en febrero de este 2025, tenía que ver que Estados Unidos amenazó con 25 por ciento de aranceles a México y ahora, ocurre lo mismo.