Se desploma industria de la construcción por recorte en obra pública: Inegi  

Imagen Se desploma industria de la construcción por recorte en obra pública: Inegi  

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), alertó este lunes que el valor de producción de las empresas de construcción cayó 6.9 por ciento respecto al 2023, año en el que tuvo un crecimiento de 31.3 por ciento.

Lo que representó la mayor caída desde la crisis por la pandemia de covid-19 en 2020, que fue un menos 17.8 por ciento.

En el último año del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el impacto del sector de la construcción se debió a la gradual conclusión de obras ferroviarias como el Tren Maya, y a la falta de inversión pública en infraestructura, la cual tuvo una baja de 20.1 por ciento en el 2024.

Lo anterior causó que el valor de las empresas que realizan obras de transporte y urbanización, cayera 25.5 por ciento.

Mientras que en el 2023 el incremento fue de 99.1 por ciento, lo que generó entusiasmo entre los empresarios y un futuro prometedor, que fue interrumpido en el segundo mes de 2024, tras la cancelación de más de 500 licitaciones para realizar trabajos de conservación de carreteras.

En tanque las obras relacionadas con edificios del tipo industrial, vivienda, hospitales o centros comerciales, los que se desarrollaban con recursos privados, tuvieron un incremento anual de 5.9 por ciento en el 2024, por su parte, en el 2023 creció 11.8 por ciento, según el Inegi.

Con información de El Economista e Inegi / ITG

 

Editor: Redacción xeu
da clic
//Azteca Partners