'Nunca hubo castigo para los culpables' de la muerte de extrabajadores tamseros en Veracruz

Imagen 'Nunca hubo castigo para los culpables' de la muerte de extrabajadores tamseros en Veracruz

Por: Joel Cruz
Audio:

A casi ocho años de la balacera que dejó dos muertos y más de 20 heridos en las inmediaciones del sindicato de trabajadores Tamsa ubicado en la colonia del mismo nombre en el municipio de Boca del Río, Veracruz, no ha habido justicia, reclama el representante de los disidentes, Bartolo Guevara Malpica.

En entrevista recordó que durante la madrugada del 24 de marzo del 2017 los dos grupos de trabajadores, los de Pascual Lagunes y los de José Carlos Guevara Moreno “El Profe”, se enfrentaron por la toma de las instalaciones del edificio, primero con piedras y después escaló hasta que hubo detonaciones de armas de fuego.

"Nunca hubo castigo para los culpables, no lo ha habido y eso no preescribe, un crimen no preescribe, pero a ningún gobierno le interesa, no hay ninguna fiscalía que lo quiera revivir; yo he venido y he gritado aquí en el parque, me han tomado algunos la declaración pero mi protesta es permanente".

Lamentó que la autoridad haya absuelto a Pascual Lagunes, luego de que el 28 de febrero del 2029 se determinó que no existieron elementos para mantener en prisión domiciliaria al líder sindical quien fue acusado de homicidio e incitación a cometer un delito y apología del mismo.

En aquella ocasión una jueza de control señaló que la Fiscalía General del Estado y la parte acusadora no pudieron demostrar que Pascual Lagunes era el responsable; también indicó que la FGE cayó en contradicciones que quedaron evidenciadas a través de los testigos y elementos de prueba que presentó.

Después "en lo absoluto, no se reparó el daño para las viudas, no se ha castigado a los culpables, es una situación increíble porque apenas sucedió en el 2017 que sucede y es un crimen atroz que toda la sociedad se enteró, que hubo 20 heridos, un periodista lesionado de bala, un ataque artero, criminal".

El próximo mes hará una manifestación pública para recordar a sus compañeros a quienes les arrebataron la vida por un conflicto sindical, caso que ha quedado en la impunidad.

"Me salen las lágrimas de acordarme de ese momento porque al otro día, unas horas después yo estaba  ante todos ustedes denunciando el hecho y manifestando que probablemente yo era un candidato a las fosas comunes pero que no iba a dejar de señalar a los asesinos".

 

da clic
//Azteca Partners