El "Proyecto Colmena" es una misión que arrancó en el 2015 y básicamente, consiste en la idea de que para el 2030 regresaran tres misiones a la Luna para generar una nueva tecnología, comentó Gustavo Medina Tanco, Responsable del Laboratorio de Instrumentación Espacial del Instituto de Ciencias Nucleares y Líder de la Misión Colmena de la UNAM.
En entrevista para XEU Noticias, explicó que este proyecto cuenta con la tecnología de utilizar robots chiquitos, pero con un gran número de ellos.
"En esta primera misión, el objetivo importante es básicamente todo lo que es desarrollar ese tipo de tecnología micro robóticas para el espacio, que nunca nadie había hecho antes".
Aseguró que este proyecto realizado por la UNAM es algo histórico, debido a que es una tecnología completamente nueva.
"México por primera vez, hace un desarrollo de este tipo que sus niveles son validados internacionalmente a los niveles más altos para poder subirse a una nave que va a la Luna".
Finalmente, dijo que uno de los principales beneficios sobre lo realizado es que México pueda tener su propia tecnología para cooperar internacionalmente.