Reunión entre Trump y Putin no será suficiente para pacificar el conflicto en Ucrania: Analista

Imagen Reunión entre Trump y Putin no será suficiente para pacificar el conflicto en Ucrania: Analista

Por: Alexandra Burch

La posibilidad de una reunión entre Vladimir Putin y Donald Trump ha generado expectativas y debates en torno a su potencial para aliviar la tensión en Ucrania. Sin embargo, la situación es mucho más compleja y llena de obstáculos, consideró la internacionalista Pía Taracena.

En entrevista para XEU, Taracena señala que "hablar de otros sin todos presentes no es buen consejo para en ninguna situación y mucho menos en las relaciones internacionales", recordando que "desde hace mucho tiempo en derecho internacional, se acordó que si se va a hablar de un país, tendrían que estar todos presentes".

Esto indica que, en el contexto del conflicto ucraniano, las negociaciones sin la participación de todas las partes relevantes, especialmente Ucrania, complican cualquier posible acuerdo.

Respecto a la postura de Trump, Taracena explica que "para Trump es muy fácil decir, 'Ay, pues es el territorio y se arregla el asunto'". Sin embargo, advierte que "no se están considerando, obviamente, todos los argumentos históricos y sensibles para Ucrania", lo que hace difícil que una propuesta de cesión territorial sea aceptada por Ucrania o sus aliados europeos. Además, la reunión en Alaska, un lugar simbólico por su cercanía con Rusia, puede tener un impacto en las relaciones bilaterales, pero no garantiza avances concretos en el conflicto.

Sobre la posibilidad de que Zelenski participe en la reunión, Tartacena comenta que "todo puede pasar, pero es muy difícil", ya que "Putin nunca se ha querido reunir con Zelenski". La presencia del presidente ucraniano sería un paso importante, pero las dificultades políticas y diplomáticas hacen que sea poco probable en el corto plazo.

En caso de que no se logre un acuerdo, Tartacena destaca que "lo importante es que los líderes se vean cara a cara y no solo por teléfono", lo cual podría facilitar algún avance en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, aunque no necesariamente resolverá el conflicto en Ucrania. La situación, según ella, está muy atorada porque "ni Putin ni Zelenski están dispuestos a ceder en sus posiciones".

Finalmente, en relación a las posibles medidas económicas, Tartacena señala que "más aranceles para Rusia" podrían ser una estrategia de Estados Unidos, pero que "Rusia no parece importarle", especialmente considerando su acercamiento con China. Esto refleja que las tensiones internacionales y las alianzas están en un momento de alta complejidad, dificultando una solución rápida.

 

da clic