Biden es una persona constructiva, equilibrada, muy experimentada: Putin

Imagen Biden es una persona constructiva, equilibrada, muy experimentada: Putin
Audio:

El presidente ruso Vladimir Putin dijo al término de su reunión con Joe Biden que no hubo hostilidad y que "la conversación fue bastante constructiva". La Casa Blanca informó antes que la reunión había culminado tras un encuentro bilateral ampliado que incluyó a los principales asesores de ambas partes.

"Estados Unidos y la Federación de Rusia tienen una responsabilidad especial por la estabilidad estratégica en el mundo basada, al menos, en que tenemos el mayor potencial nuclear del mundo", dijo Putin. Mencionó además que habrá reuniones de trabajo, pero el lugar y la frecuencia está aún por determinar.

"Muchas de nuestras posiciones difieren, pero hubo una voluntad de entendernos y buscar formas de acercar posiciones. Fue una discusión constructiva", afirmó Putin.

"Defendemos los intereses nacionales de nuestros países", agregó el mandatario ruso.

Consultado sobre si ha sido invitado a Washington por Biden, Putin dijo que "todavía" no. "Para eso las condiciones deben estar maduras. (Él es) una persona constructiva, equilibrada, muy experimentada. En general, hablamos el mismo idioma, para eso no necesitamos echar un vistazo el alma de los demás y juramos amor eterno".

Tras la reunión, Putin dijo a periodistas que acordó con Biden que los embajadores volverán a sus puestos en el futuro.

El funcionario de la Casa Blanca dijo que solo hubo una reunión bilateral ampliada "y no se dividió en dos", como estaba previsto inicialmente.

Consultado sobre el opositor ruso Alexei Navalny, preso en Rusia, Putin respondió: "Lo buscaban y vino sabiendo lo que le esperaba. Hizo una elección consciente para ser detenido. (Por) gente como él, EE. UU. declaró a Rusia un enemigo en 2017. Si Rusia es un enemigo, ¿qué organizaciones apoyarán a Estados Unidos en Rusia? Estas son personas que quieren promover la política estadounidense en territorio ruso".

La reunión comenzó tras el encuentro de ambos en que posaron para las cámaras y reporteros que cubren el evento. La sede ha sido en Ginebra, Suiza, elegida como lugar para la cumbre por su historia de neutralidad política.

Los líderes se agradecieron durante la breve y caótica oportunidad de prensa al comienzo de su reunión donde los medios estadounidenses y rusos se empujaron entre sí.

"Señor Presidente, me gustaría agradecerle su iniciativa de reunirnos hoy. Sé que ha estado en un largo viaje", dijo Putin a través de un intérprete. “Las relaciones entre Estados Unidos y Rusia tienen muchos problemas acumulados que requieren la reunión del más alto nivel. Y espero que nuestra reunión sea productiva”, agregó.

Biden respondió de la misma manera. "Gracias", dijo Biden. "Como dije afuera, creo que siempre es mejor encontrarse cara a cara".

Ambas partes han estado subrayando las oportunidades de cooperación, pero minimizan las expectativas de cualquier mejora en las tensas relaciones entre Moscú y Washington. Se esperaba que la reunión sea más una vía para ventilar quejas que una plataforma para llegar a acuerdos importantes.

¿Qué expectativas tiene Estados Unidos?

Un funcionario de alto rango de la administración de Biden dijo previamente a los periodistas en el camino a Ginebra que un resultado potencial el miércoles era revertir la destitución del embajador de cada país.

El embajador de Estados Unidos, John Sullivan, y el embajador de Rusia, Anatoly Antonov, regresaron a casa a principios de este año en medio del empeoramiento de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia. Ambos embajadores debían estar en Ginebra el miércoles.

El funcionario de la administración estadounidense dijo que los objetivos de Biden en las conversaciones incluían buscar áreas donde Estados Unidos y Rusia puedan trabajar juntos, para establecer claramente los intereses nacionales vitales de Estados Unidos y exponer que "las actividades rusas que van en contra de esos intereses tendrán una respuesta", así como establecer su "visión de los valores estadounidenses y nuestras prioridades nacionales".

La reunión tiene lugar al cierre del primer viaje de Biden al extranjero como presidente. Durante la semana pasada, asistió a la cumbre del G-7 y mantuvo conversaciones con líderes de la OTAN y la Unión Europea, buscando impulsar las relaciones con los aliados y consultar con ellos sobre las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia.

Cuando un periodista le preguntó a Biden poco después de su llegada el martes a Ginebra si estaba listo para su reunión con Putin, el líder estadounidense dijo: "Siempre estoy listo".

Fuenteyfoto:VOA/doh

Editor: Redacción xeu
da clic