Una delegación china, integrada por 15 funcionarios y ejecutivos de grandes empresas, llegará esta semana a Argentina para fomentar nuevas inversiones, en medio de la guerra comercial del país asiático con Estados Unidos.
La misión comercial enviada desde China buscará fortalecer los lazos económicos de ambos países en algunos sectores estratégicos como energía, infraestructura, transporte y tecnología.
La delegación, integrada por 15 funcionarios y ejecutivos de grandes empresas, estará acompañada por representantes del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) y de la Cámara de Comercio Internacional de China (CCOIC).
El líder de la Cámara de Asia, Rallys Pliauzer, será el anfitrión de un encuentro con empresarios argentinos para renovar un acuerdo de cooperación entre los dos países que rige desde 2016.
Participarán las empresas argentinas Bagó, Molino Cañuelas, Biosidus, ICBC y Marval, entre otras, mientras que las compañías chinas más importantes que estarán en el encuentro serán Sinograin Oils Corporation, China CO-OP Cereals and Oils, Power Construction Corporation of China, Hisense, ICBC y Bank of China.
La visita se producirá pocos días después del paso por el país del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Alvey Hosley, y del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien reafirmó el respaldo de Washington al Gobierno de Javier Milei.
El presidente estadounidense decidió hace unas semanas implementar un nuevo esquema de aranceles de importación para varios países que inició una guerra comercial con el país asiático.
Por otro lado, el Banco Popular de China renovó en los últimos días el tramo activo del swap (permuta) con el Banco Central por 5.000 millones de dólares, lo que le dio al Gobierno un gran alivio en las reservas.
Con información de EFE/Foto: RRSS/atf