Este 7 de mayo iniciará el Cónclave, cuando los 133 cardenales electores permanecerán aislados del mundo en la Capilla Sixtina, sitio emblemático del Vaticano, hasta elegir al sucesor del Papa Francisco.
Días antes los trabajadores instalaron una estufa y la chimenea en donde, en los próximos días, el mundo esperará la señal tan esperada: el humo blanco, el signo de la elección de un nuevo Obispo de Roma.
¿Cómo es la Capilla Sixtina donde será el cónclave para elegir al nuevo Papa?
Juan González Bedoya, periodista español y que por varios años ha analizado a la religión católica, afirma que la Capilla Sixtina es el monumento por excelencia de la iglesia católica.
"Ahí se han celebrado los cónclaves desde 1492, salvo en dos excepciones, y es sin duda la gran atracción del Vaticano" que se ha preparado para la celebración de sucesión de este 2025.
En los muros laterales del imponente recinto se encuentran frescos de los años 1481 a 1483, encargados por el papa Sixto IV a artistas renacentistas como Botticelli, Perugino, Ghirlandaio, Rosselli y Signorelli.
Ahí también están los más célebres frescos de Miguel Ángel entre 1508 y 1512 cuando pintó nueve escenas del Génesis, entre ellas la Creación de Adán.
Además, en la pared frontal, Miguel Ángel también plasmó el Juicio Final entre 1536 y 1541, por encargo del papa Clemente VII y el impulso de Pablo III.
"Roma es la gran ciudad; el Imperio Romano, el imperio católico, el Estado Vaticano, el Estado italiano, el arte, pero sin duda alguna la Capilla Sixtina es el lugar principal que quiere ver todo turista, no es fácil, tiene que haber citas previas y no siempre se consigue a menos que se vaya un lunes o martes".
De acuerdo con Vatican News, además de los preparativos en la Sixtina, también ha sido acondicionada la llamada "Sala de las Lágrimas", donde el Papa recién elegido vestirá por primera vez la sotana blanca para presentarse ante el mundo entero.