Hace algunas semanas, se dio a conocer en el Paquete Económico 2026, que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibirá un presupuesto de 554 mil 567.5 millones de pesos el año entrante, cifra mayor a la que propuso asignar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En entrevista para XEU Noticias, Oscar Ocampo, Director de Desarrollo Económico del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), considera que dicho monto para la CFE en el 2026 es insuficiente.
Alertó que durante los últimos siete años no creció la red de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad y se ha observado en un sistema más presionado, con más apagones como ocurrió recientemente en la Península de Yucatán.
Con todo este panorama, Oscar Ocampo advirtió que si no se atiende esta problemática continuarán los apagones y seguirán siendo afectados los ciudadanos.
"Al final del día, el sistema eléctrico y la demanda eléctrica, crece por encima de los pronósticos del propio gobierno y la única forma de contrarrestar eso, es acelerando la inversión con nueva infraestructura".
Agregó que lo que hace falta es en la ejecución, es decir, que se lancen las normas como reglamentos o disposiciones administrativas de nuevo regulador.
Por otro lado, dijo que en los principales incrementos en el presupuesto, PEMEX es el ganador.