La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) dio a conocer la lista de los ganadores del Premio Periodismo de Investigación CEAPP Veracruz 2025, en el que se reconoce a los mejores trabajos periodísticos que se realizaron en la entidad.
A continuación la lista de ganadores a este premio:
Reportaje escrito
• 3° lugar: Enrique Quiroz García – “Las invisibles: historias de niñas y adolescentes vendidas y violentadas por sus padres”
• Mención especial: Sofía Alondra Olvera Serrano – “Veracruz, segundo lugar en transfeminicidios en México; una tipificación necesaria y urgente”
Fotoperiodismo
• 1° lugar: (sin especificar en la lámina).
• 2° lugar: Félix Márquez – “La marcha de los cangrejos azules” (Gatopardo).
Multiformato
• 1° lugar: Christian Alejandro Delfín Alonso y Arleth Barradas – “Bosque de las monjas”
• 2° lugar: Paul Contreras Corona – “Corrupción y trabajo infantil en Perote: el caso de Jonathan”
• 3° lugar: Ilse Vianney Sulvaran Esquivel – “Realidad Distorsionada: Gobierno ausente para enfrentar salud mental y adicciones en el sur”
• Mención especial: Mara Belén López Vela y Yulith Denisse Hernández Sánchez – “Las islas de los perros abandonados en Alvarado: 55 años de impunidad en el maltrato animal”.
Divulgación científica y cultural
• 1° lugar: Fernanda Malpica – “Coatachica y captura de camarón: las raíces indígenas de Jalcomulco que salvaron el río de trasnacional”
• 2° lugar: Brisa Renata Gómez Portillo – “Microplásticos"
• 3° lugar: Jorge Huerta Estrada – “El chapopotli y el arte prehispánico en la costa del Golfo de México”
• Mención especial: David Caba Vinagre – “Carnavales de Antaño vs. actuales en Puerto México, Veracruz”
Foto: Archivo /