Siempre ha existido la sequía, pero es el principal riesgo para la agricultura: Investigador

Imagen Siempre ha existido la sequía, pero es el principal riesgo para la agricultura: Investigador
Audio:

Este 9 de septiembre es el Día Mundial de la Agricultura, por lo que varios investigadores han mencionado importancia de esa actividad para garantizar la alimentación.

En entrevista para XEU Noticias, el Ingeniero Francisco Javier Ugalde, Investigador del Campo Experimental Cotaxtla, recalcó que la sequía siempre ha existido, pero que ha sido el principal riesgo para la agricultura.

"El principal riesgo es el factor abiótico que es la sequía, la sequía ha estado presente siempre. Ahora que conocemos los patrones climático globales (...) se han presentado desde hace miles de años".

Enfatizó que existe una sequía convencional, que están principalmente en las zonas tropicales que se presentan desde noviembre y hasta mayo del siguiente año.

Agregó que para los que siembran maíz en estas épocas, siempre se tiene que estar preparados y que mediante el mejoramiento genético de los maíces, lo que se busca es la tolerancia a la sequía.

Otros de los retos que ven en la agricultura está también, en la modificación que tiene que ir haciendo los agricultores en cuanto a la agronomía.

Finalmente, mencionó que desde la época que se fundo el campo Cotaxtla, se empezó a trabajar a cómo reducir el uso de fertilizante, mediante especies vegetales que tienen la capacidad de fijar el nitrógeno del aire y ponerlo en el suelo, para proporcionárselo al cultivo.

Editor: Javier Domínguez
da clic