El Gobierno de Veracruz prepara un amplio dispositivo de seguridad y protección civil para las celebraciones del 15 y 16 de septiembre, confirmó la titular de la Secretaría de Protección Civil (PC), Guadalupe Osorno Maldonado.
Sin embargo, la funcionaria evitó precisar si en la ceremonia del Grito de Independencia en Palacio de Gobierno se hará uso de fuegos artificiales
Entrevistada tras encabezar la guardia de honor en memoria de Miguel Hidalgo y Costilla, en el Parque de Los Berros, Osorno explicó que la planeación del evento recae en la Secretaría de Gobierno.
“La revisión del evento le corresponde a la Secretaría de Gobierno, pero tengan la certeza de que todas las actividades cumplen con los estándares de seguridad”, señaló, al subrayar que será esa dependencia la que detalle los aspectos específicos.
Respecto a la postura de la Secretaría de la Defensa Nacional sobre la pirotecnia, insistió en que Protección Civil no otorga permisos ni los niega, sino que emite recomendaciones para que las actividades públicas se desarrollen sin riesgos.
La funcionaria adelantó que se trata de un operativo complejo en el que participan también la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud y autoridades municipales
“Ya está prácticamente todo organizado, será un despliegue coordinado en los 212 municipios con apoyo de fuerzas estatales y federales”, apuntó.
Al referirse a la capital del estado, comentó que, si bien Xalapa concentra atención especial por la magnitud de la celebración, la cobertura abarcará todas las regiones de Veracruz.
De manera adicional, Osorno recordó que el 19 de septiembre a mediodía se llevará a cabo el Simulacro Nacional de Protección Civil, ejercicio en el que se pondrá a prueba el sistema de alertamiento a través de teléfonos celulares en todo el país.
“Todos los equipos encendidos recibirán un mensaje que indicará que se trata de un simulacro, y eso activará los protocolos previstos”, explicó, al invitar a instituciones y ciudadanos a registrar sus inmuebles en la plataforma oficial de la Coordinación Nacional.
Finalmente, destacó que en la edición 2024 Veracruz ocupó el tercer lugar a nivel nacional en participación, solo detrás de la Ciudad de México y Puebla.