El proyecto del tren de pasajeros Ciudad de México-Puebla-Veracruz quedó fuera del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 pese a la promesa del gobierno de Claudia Sheinbaum de que los trabajos se iniciarían en el año próximo.
De acuerdo al PEF 2026, los “Programas y proyectos prioritarios de inversión” contempla recursos para siete rutas ferroviarias y otras obras, a las cuales se destinarán 104 mil 576 millones de pesos, pero no el CDMX-Puebla-Veracruz.
Entre los “Programas y proyectos prioritarios de inversión”, se incluye el tren México-Querétaro con una inversión 10 mil 492 millones de pesos; el tren AIFA-Pachuca, al cual se destinarán tres mil 108 millones de pesos; el tren saltillo-Nuevo Laredo (14 mil 386 mdp), el tren Querétaro-Irapuato (nueve mil 344 mdp).
El PEF 2026 contempla destinar recursos para el tren Querétaro-San Luis Potosí (nueve mil 076 millones de pesos), el tren Irapuato-Guadalajara (12 mil 506 mdp) y el tren San Luis Potosí Saltillo (nueve mil 353 mdp).
Los proyectos de nuevos trenes de pasajeros incluyen destinar recursos para material rodante (14 mil 879 millones de pesos) y derecho de vía (21 mil 432 mdp).
Cabe recordar que a mediados de enero de este 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la construcción del tren de pasajeros Ciudad de México-Puebla-Veracruz, conocido como “El Jarocho”, iniciaría en el 2026 y para lo cual se reutilizaría el antiguo derecho de vía.
En esa ocasión, Sheinbaum Pardo mencionó que la Secretaría de Marina realizaría un análisis de la ruta y el derrotero que recorrería el tren de pasajeros en las tres entidades. Además, la mandataria federal no descartó la utilización de las vías férreas ya existentes de la ruta Ciudad de México-Puebla-Veracruz.
De igual forma, hacia finales de julio pasado, la presidenta de la República reiteró que el proyecto del tren de pasajeros CDMX-Puebla-Veracruz se mantenía proceso de estudio.